4 formas de enfrentar la crisis

Cuando comenzó la crisis del COVID19 llegó a mis manos un libro que me permitió establecer la mejor forma para enfrentar una crisis si no también para enfrentar la vida.

Esta forma de ver las crisis lo he compartido en videos de nuestro canal, en foros de emprendedores y a los estudiantes de los cursos que dicto. No todos lo toman de la misma forma, quiero pensar que es por las caras de responsabilidades que cada uno tenga.

Espero que esto te pueda ayudar a percibir las oportunidades que nos otorgan los desafíos y las crisis.

Muchos hemos sentido incertidumbre de que es lo que pueda pasar, hemos pensado en nuestras familias y en las mejores decisiones que los beneficiaran, estas palabras no es para criticar acciones mas bien es para ver las posiciones que hemos visto en familiares, amigos o en nosotros mismos.

Las 4 posiciones que hemos visto en esta crisis son: el corcho flotando en el oceano, la vieja escuela, la porrista y el conquistador.

Corcho flotando en el océano

«Ya pasara», hemos escuchado de alguien esta frase de que todo volverá a ser como antes y será todo «normal», que lo que necesitamos es paciencia y buen humor para que esto se acabe y volvamos a nuestras vidas.

Es interesante ver a estas personas que se resignan a creer en los cambios y mas aun no piensan que los cambios siempre favorecen a uno, «Las cosas siempre pasan por el bien de uno»

La vieja escuela

«Hay que volver a lo anterior», es la frase que puede identificar a estas personas. No digo que las bases que se han manejado desde tiempos atrás y que nos han permitido innovar en varios aspectos las tengamos que dejar de lado, estas siempre serán las bases, pero por lo mismo hay que ver de construir mas cosas alrededor de las mismas, volver al pasado no es una opción en este mundo tan cambiante, tan desafiante.

La porrista

El entusiasmo desborda y permite muchas veces seguir adelante sin un plan o seguir muchas veces el impulso o un sentido extra que tengamos.

El positivimos desmedido puede llegar a cegarnos, si es que nosotros no tenemos conocimiento de causa de lo que estamos pensando realizar.

Es muy probable que muchas de las personas que puedan leer esto han identificado una persona que tenga esta característica, pues desde mi opinión debes pegarte mucho a ellos. Son personas que necesitamos cerca para darnos ese pequeño empujón que generara esa pequeña bola de nieve que luego se convertirá en un aluvión.

El conquistador

Lo que leí realmente menciona «avanza y conquista», yo lo interpreto desde varias palabras o posiciones, una de las cuales que también en los últimos meses la he tomado como propia que es pasar a la ACCIÓN, no hay nada peor que tener una buena idea y en un tiempo verlo reflejado como un negocio de otros. La otra palabra clave es la PERSEVERANCIA, que al parecer se encuentra en el ADN de las personas de ventas y emprendedores, este impulso que nos permite levantarnos de cada caída o incluso que no nos permite caer si no solo tropezar.

Ojo que es importante para este conquistador la planificación, un paso a la vez y un objetivo a la vez, me permito agregar que un buen conquistador tiene que tener una excelente planificación, la cual no garantizar que tengas éxito pero si garantiza que conozcas todo el proceso para mejorar constantemente.

En este camino de conversar con bastantes personas del sector, he visto instituciones que toman 1 de estas posiciones, todas muy respetables, pero me quedo con la del conquistador, en este camino de todos los días TOMAS ACCIÓN aunque cueste y de ser PERSEVERANTES aunque veas que todo esta cuesta arriba. Por si te interesa leer el libro es «Si no eres el primero, eres el ultimo» de Grant Cardone

¿Cuál es tu posición ante esta crisis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatea con expertos